jueves, 14 de enero de 2010

¿Como se llamo la obra?



Al hablar de educacion especial se retoman conceptos que refieren aspectos relacionados a una historia constante de marginacion y exclusion. Incluso las "buenas intenciones" de algunas politicas y modelos institucionales siguen promoviendo y pertuando la relacion entre educacion especial y minusvalia. Los modelos asistencialistas y medicos siguen centrando la atencion en los niños "mas diferentes", sin considerar que en el contexto se encuentran las mayores barreras para el aprendizaje y la participacion social.
"El camino al infierno esta empedrado de buenas intenciones"
(Echeita, 2005, p.86).

2 comentarios:

  1. HOLA LILIANA:
    ME DA GUSTO SALUDATE PRO ESTE MEDIO.

    COINCIDO CONTIGO: LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD Y DE LA EDUCAION ESTA MATIZADA POR LA EXCLUSION.
    LA DECISIÒN DE TRABAJAR DE CERCA CON LAS POBLACIONES VULNERBLES ES UN CAMINO MAS FRUCTIFERO


    GABRIELA ALDANA

    P.D. TE QUEDO PADRE TU BLOG

    ResponderEliminar
  2. Lili: Te quedo muy padre tu blog, pero cambiale de plantilla porque no se distingue. Deseo fervientemente que continues siendo lo que eres INIGUALABLEMENTE DISTINTA!!!!!!!!

    ResponderEliminar